La planta de biomasa valorizará más de 28.000 toneladas anuales, cuyas 8.000 toneladas provenientes de los residuos de la poda de los parques y jardines de la ciudad de Barcelona.
La valorización del residuo (biomasa) se realiza mediante su combustión en una caldera para producir vapor que permite cogenerar electricidad y calor en una turbina de vapor .
El proyecto de la red de calor y frío de Ecoenergies Barcelona es un proyecto innovador y pionero que contribuye activamente a incrementar la sostenibilidad de la ciudad de Barcelona ya que incluye una gran cantidad de avances tecnológicos como la recuperación de frío (30 MW) a través de los evaporadores instalados en la planta de regasificación del puerto, el sistema de almacenamiento de hielo o un techo solar con placas fotovoltaicas entre otros.
La red multienergías además de abarcar los ámbitos económico y medioambiental, integra también objetivos sociales como la "colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, el gobierno de la Generalitat y otras entidades del área metropolitana en la puesta en marcha de actividades pedagógicas que favorezcan el acercamiento de la ciudadanía a las energías renovables y la eficiencia energética", ha comentado Philippe Enaud, Consejero Delegado de Dalkia España.
