El principal compromiso: la preservación del medio ambiente
- Producción de calor: valorización de los residuos vegetales originados en el mantenimiento de los parques y jardines de Barcelona, con un complemento de biomasa forestal.
- Producción de frío: aprovechamiento del frío residual del proceso de regasificación en la planta del Puerto (hasta 30MW).
- La red utilizará, además, el calor generado por las placas solares térmicas de los edificios conectados.
- Mejora sustancial de la eficiencia energética y reducción importante de las emisiones de CO2, NOx y PM10.
Un proyecto sólido
- Colaboración con el Ajuntament de Barcelona, l'Ajuntament de L'Hospitalet, el ICAEN, el IDAE y otras entidades del área metropolitana.
- Contribución al posicionamiento de Barcelona y Cataluña como líderes en soluciones medioambientales.
- En respuesta a una necesidad social, realización de actividades educativas en favor de la preservación del medio ambiente (planta de generación de energías diseñada para permitir visitas, gracias a un sistema de pasarelas seguro y puntos de observación).
- Acciones de patrocinio y mecenazgo en proyectos públicos de eficiencia energética.
- Convenio de colaboración con centros de excelencia universitaria, de búsqueda y tecnológicas sobre energías renovables.
- Papel clave de la Central de energías en la transferencia de tecnología y conocimiento para futuros desarrollos de I+D.
Nuestros objetivos
- Valorizar los recursos locales, reducir el impacto de las instalaciones sobre el medio ambiente, reducir el consumo de energía de origen fósil y las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Todas nuestras acciones están enfocadas al desarrollo sostenible: valorización de los recursos locales, reducción del impacto de las instalaciones sobre el medio ambiente, reducción del consumo de energía de origen fósil y de las emisiones de gases de efecto invernadero.