Este proyecto, licitado por los Ayuntamientos de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, tiene como objetivo principal posicionar a Barcelona y Cataluña como líderes en soluciones medioambientales.
Ecoenergies Barcelona colabora con el Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de L'Hospitalet, el ICAEN (Institut Català d'Energia), el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), TERSA, AMB (Área Metropolitana de barcelona) y otras entidades del área metropolitana.

Marco regulatorio
Introducción de nuestro regulador: TERSA
El ámbito territorial del proyecto incluye zonas del municipio de Barcelona y del municipio de L'Hospitalet de Llobregat, el cual ha delegado en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para actuar en su nombre. Las dos entidades han delegado a su vez en la empresa pública TERSA para que actúe como poder adjudicador, tanto como medio propio como servicio técnico.
Puntos de interés extraídos de nuestro contrato con Tersa:
- Nuestras tarifas son aprobadas por una entidad pública: TERSA
- Veolia, al finalizar nuestro período de servicio (el 31 de Diciembre 2040), devolverá las instalaciones al Ayuntamiento
Marco de relaciones
La gestión de una red de calor y frío se inscribe en el marco de un entorno complejo en el cual se distinguen 3 esferas:
- Las autoridades ejecutivas o legislativas definen el marco reglamentario de los servicios públicos y el regulador (en nuestro caso: TERSA) se asegura que se aplique este cuadro reglamentario.
- El operador (en este caso Ecoenergies Barcelona) tiene a cargo la gestión del servicio público y la relación con los clientes.
- Finalmente, la prensa, las asociaciones de consumidores y los líderes de opinión forman la tercera esfera del mundo de las redes: la opinión pública.